
25/09/2018
Obtén el 70% de éxito en la repostería solo aprendiendo a medir y pesar tus ingredientes.
En el mundo de la repostería un tema de suprema importancia es el cálculo adecuado de las medidas y proporciones. Depende de esto que el resultado de nuestras preparaciones sea todo un éxito y no un torrencial fracaso. Para muchos expertos, la repostería es un toda una ciencia, no es solo mezclar sino conocer bien los ingredientes, sus propiedades, y por supuesto saber medir y pesar muy bien. Cuando nos dedicamos a este bello mundo de la repostería, debemos tomar en cuenta que aunque a nuestras abuelitas les quedaban exquisitos los dulces, y lo hacían “al ojo por ciento” (sin medidas), son muy pocas las probabilidades de que nuestras creaciones queden tal y como esperamos, y más difícil aun, es que las podamos replicar teniendo el mismo éxito que la primera vez. Seguramente a nuestras abuelitas y madres, les tocó dañar muchos platos y recetas de repostería, antes de lograr calcular la medida perfecta por puro instinto, nosotros podemos saltar un paso adelante y comenzar a realizar nuestros postres con una certeza mayor, con menos desperdicio de dinero y de comida, solo aprendiendo a utilizar las cucharas, tazas medidoras y el peso. Muchos de los amantes de la cocina piensan que nada de esto es necesario, y se divierten a través del ensayo y error, muchos incluso lo comparan con el baile como una actividad libre y de mucha creatividad. Personalmente creo que en repostería, la técnica no es el 100% del resultado pero sí un 70%, por lo que insisto en aprender la técnica para después soltar nuestra creatividad. Para bailar también necesitamos aprender al menos lo esencial, la técnica básica, para después lanzarnos a la pista y ser el centro de atención. De igual modo, si usted se divierte haciéndolo al “ojo por ciento” y le sale bien, está conforme con su preparación y se siente orgulloso (a), adelante. Las medidas no son camisas de fuerza, pero vaya que son grandes aliadas en la cocina a todo nivel. Si por el contrario eres de los que están cansados de estropear sus creaciones o siente que necesita facilitarse el trabajo, en este post te mostraremos las maneras básicas y sencillas de medir y pesar los ingredientes. ¡Comencemos!Cucharas medidoras:

Tazas medidoras:
En el caso de las tazas pasa lo mismo, en una receta que mencione 1 taza o media suelen utilizar una taza de café y la mitad respectivamente. Pero existen kits de tazas medidoras para aliviar estos cálculos, las mismas vienen de modo similar a las cucharas: 1 taza, ¾ de taza, ½ taza, 1/3 de taza y ¼ de taza.
Peso o balanza:
Con relación al peso, en el mercado hay muchas opciones, digitales o analógicas, que pueden soportar desde 1 kilo hasta 100. Yo utilizo en casa uno que soporta máximo 7 kg y ha resultado bastante bueno, además de ser muy económico. Si quieres tener uno en tu cocina, no es necesario que compres el más caro ni el de mayor calibrado, con uno de 1 kg incluso podrías hacer preparaciones pequeñas con excelentes resultados.
Etiquetas relacionadas